miércoles, 6 de mayo de 2020

Etir Lara 2020


República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Escuela Técnica Industrial Lara
Barquisimeto Edo.Lara



Marco del Plan Educativo 

"Cada Familia  Una Escuela"






Nombre y Apellido: Gregori Abreu
C.I: 30.042.904
Estado civil: Soltero
Lugar de Nacimiento: Barquisimeto
Fecha de Nacimiento: 09/09/2002
Teléfono: 04264501041



Introducción



INTRODUCCIÓN

  El presente Portafolio Digital de Pasantías se elabora con la finalidad de cumplir con uno de los requisitos académicos que tiene la Escuela Técnica Industrial Lara, ya que la misma forma parte de la evaluación de Pasantías, así como plasmar las diversas actividades realizadas en casa.

  La Tele-Pasantía realizada, en el tiempo de cuarentena quédate en casa es por medios Virtuales, en este periodo de Epidemia que estamos enfrentando, como lo es El COVID 19, contiene una descripción de las actividades realizadas durante este periodo de cuarentena.
  El objetivo propuesto es el participar en las actividades propias de cada materia asignada a esta etapa de 6to año, como lo es (O.F.C.I) Organización, formación, científica, Industrial, Higiene y Seguridad, (O.A.E), Organización Administrativa Empresarial, (T.E.M) Taller Electrónico para la Mención, y la importancia de realizar estas (Tele- pasantías), ya que radica en los conocimientos adquiridos la cual tiene base en los conocimientos teóricos.

  Lo antes señalado constituye una base solida que justifica la necesidad de realizarlo ya que es imprescindible para el desenvolvimiento eficaz en un campo laboral.
Finalmente cabe destacar que el Portafolio Digital de Pasantías será instrumento de guía e información a los futuros pasantes de la Mención Electrónica. 




martes, 5 de mayo de 2020

OFCI

Conducta del ser humano en un entorno de encierro :

La conducta de las personas van cambiando mediante la situación o el ambiente a su alrededor, un entorno de encierro afecta la conducta de una persona, pero eso no es lo único a lo que este tipo de ambientes afecta, ya que este perjudica por igual a la ética y moral de la persona.

Como se ve afectada la ética y moral en un entorno de encierro:

La ética y la moral: Son un factor importante para el ser humano ya que define su forma de pensar y actuar, los cuales vienen siendo muy importantes en clases, pero también  pueden  llegar hacer inestables en las tele-clases o clases online.


Matriz FODA sobre el desarrollo de las tele-clases(clases virtuales)

lunes, 4 de mayo de 2020

HYS

 La higiene y seguridad en tiempos de pandemia:

    La higiene y seguridad son un tema que se ve desde la infancia pero que importancia tiene en tiempos de pandemia , la verdad aun que no lo crean estos son factores muy importantes ya que gracias a la higiene se evitan las enfermedades y a la vez crea un entorno seguro y descontaminado ,pero por mas limpio y higiénico que sea un lugar no significa que hay que la limpieza y el aseo personal por ningún motivo.


La higiene y seguridad se debe realizar en todos los
 lugares posible ya que esta es necesaria y fundamental para el ser humano ya sea en un ambiente laboral, en el hogar o en lugares públicos .

Consejos para mantener una buena higiene personal:


1) Lavarse las manos antes de comer o después de ir al baño. Parece obvio pero a veces, con las prisas o por pereza no lo hacemos y esto supone un error. Un correcto lavado de manos con jabón puede prevenir enfermedades como la neumonía o la diarrea, por eso es importante hacerlo con frecuencia y saber cuál es el mejor método para hacerlo.

2) Limpiar e hidratar tu piel, también es un efecto protector y agradecido para tu cuerpo. Es recomendable que la ducha se haga de forma diaria, pero esta regla no es la misma para los niños que aún no han llegado a la adolescencia. En el caso de los más pequeños, de 6 a 11 años, deben ducharse entre una y dos veces por semana y cuando suden o se hayan bañado en una piscina.

3) Lavarse los dientes es otra de los pasos fundamentales en la higiene personal. Una boca mal cuidada acarrea muchos problemas como el mal aliento, pérdida de dientes, aparición de caries o enfermedades como la periostitis. Es aconsejable cepillarse los dientes después de cada comida, aproximadamente de tres a cinco veces al día, haciendo especial hincapié por la mañana y por la noche.

4) Pelo:
El cabello debe lavarse dos o tres veces en semana. También debe lavarse a diario en el caso de personas con el cuero cabelludo graso, o de aquellas que practican mucho deporte o sudan en exceso.

5) Ropa limpia:
La ropa es como una capa más de piel que también acumula bacterias, tanto de nuestro cuerpo como del exterior.
Además de la ropa interior, que debe cambiarse a diario, es recomendable cambiar de ropa frecuentemente, especialmente después de la ducha.

Medidas de prevención contra el corona-virus en el hogar:

1) Asearse al llegar de la calle: Al llegar al hogar se recomienda asearse. “Es preferible bañarse de una vez. Lavarse la cara, darse un aseo completo al llegar y luego ponerse ropa de casa. Es una costumbre que deberíamos tener siempre. No lo hacemos, pero deberíamos tenerla. Especialmente antes de saludar al resto de las personas de la casa que no estaban en la calle y que se supone que están en un ambiente más higiénico y aséptico“, dice el médico.

2) Cuidado con la ropa y los zapatos: El cambio de ropa es necesario al entrar a la casa y es más eficaz si se combina con el aseo personal. “Tenemos que poner la ropa en un sitio donde le llegue el aire y le pegue el sol si es posible. Si es ropa que van a repetir, hay que dejar que lleve mucho sol. Si no, hay que lavarla“.



En el caso de los zapatos, el epidemiólogo destaca que los zapatos representan también un riesgo para la higiene y que lo ideal es dejarlos en la entrada de la casa. “Así disminuimos el chance traer la suciedad de afuera y los microorganismos”.


3) Airear y permitir la entrada de la luz solar: Hay que permitir que la luz solar entre en las casas. Hay que abrir las ventanas, dejar que el sol penetre la casa y permitir que se ventile, se airee y se asolee. Esa es una ventaja que tenemos con el clima en Venezuela.

4) Limpiar con desinfectante, lejía o detergente: Es recomendable limpiar y desinfectar las manillas y superficies que más tocamos o usamos con frecuencia para poder mantener la higiene en el hogar.


“Podemos usar desinfectante, lejía o detergente. Podemos usar los que tienen jabón porque la capa del virus es de grasa: tiene una capa lipídica y al contacto con jabones o alcohol, se destruye”.

Hay que acotar que también se deben desinfectar todo aparato de uso cotidiano como celulares, escritorios lapices, ect.


5 ) Lavar los tapabocas de tela:

Tras la escasez de mascarillas desechables, muchos venezolanos han optado por fabricar o comprar tapabocas de tela. Si se van a usar, es necesario lavarlos al final del día.


6 ) Cumplir las medidas generales de higiene:

Lavarse frecuentemente las manos, no compartir vasos o cubiertos y no tocarse la cara son medidas básicas que se deben cumplir. Una última recomendación es utilizar la mano no dominante para abrir las puertas o tocar pasamanos.

OAE



Que es la administración:

La administración es la disciplina científica que tiene por objeto el estudio de las organizaciones, constituyendo una socio tecnología encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financierosmaterialestecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de tomar el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser socialeconómico, dependiendo de los fines perseguidos por la organización.


La Administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el manejo de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas propuestas de la organización de manera eficiente y eficaz. Permite implementar nuevas estrategias para el logro de las metas para tener éxito en la empresa u organización.


Importancia de la administración:
La importancia de la administración está en que imparte efectividad a los esfuerzos humanos. Ayuda a obtener mejor personal, equipo, materiales, dinero y relaciones humanas. Se mantiene al frente de las condiciones cambiantes y proporciona previsión y creatividad. El mejoramiento es su consigna constante.

Como se lleva a cabo la administración en el hogar:
Administrar el hogar no se reduce únicamente a la administración del dinero; implica también administrar los recursos y el tiempo. Tomarte un tiempo para organizar tu casa, tus gastos y los recursos que puedes aprovechar, puede hacer la diferencia entre vivir estresada o tener la tranquilidad de lograr tu independencia financiera. Revisa las siguientes recomendaciones y ponlas en práctica una a la vez, conforme veas tu progreso. Te aseguro que querrás implementar todas a la brevedad posible.
Pasos para tener una buena administración en el hogar:

1. Lleva un registro de tus gastos:


Moneda que gastes, registrarlo. No importa si se trata de algunos centavos, anótalo. Hoy en día es más fácil hacer este registro: puede ser desde una hojita de papel que siempre traigas en tu cartera, hasta llevar la nota en tu celular. Te sorprenderás de ver que con frecuencia gastamos mucho dinero en cosas sin valor o contraproducentes.


2. Haz un presupuesto de gastosy apégate a tus planes:


Anota por adelantado los gastos que debes hacer; anótalos en orden de prioridad y organiza un plan de pagos en el caso de tener deudas. Es muy fácil pedirte que gastes menos de lo que ganas cuando la realidad es que el 80% de la población gasta en promedio el doble de lo que gana. Aquí el truco radica en saber cuánto ganas y en el cómo gastas tus ingresos. Luego organiza pagos de tal manera que poco a poco te quedes sin deudas.

3. Comienza un pequeño almacén familiar:


Una manera fácil para lograr esta meta consiste en comprar un artículo más cada vez que compres algo de tu despensa; o lo puedes programar para cada quincena o para cada mes según tus ingresos. Compra un producto específico para almacenar.

4. Instrumentos que no pueden faltar en tu casa:

Para hacerte la vida fácil o en caso de emergencia son debes en la medida de lo posible contar con: un calentador de agua eléctrico, un molino manual, una olla de presión, una parrilla eléctrica y un asador de carbón. Créeme, esto te sacará de apuros cuando menos te lo esperes.

5. Aprende técnicas de conservación de alimentos:

Congelado, deshidratado, envasado, ahumado y tantas maneras más pueden ayudarte a ahorrar o ganar dinero y a administrar mejor tus tiempo.

6. Delega asignaciones de aseo y ayuda en el hogar:

Aparte de que tendrás más tiempo para dedicarlo a otros proyectos, tu familia se verá beneficiada con el aprendizaje y las oportunidades de servirse los unos a los otros. Usa un calendario grande donde cada miembro de la familia pueda anotar sus actividades y horarios, si a esto le añades una breve reunión familiar cada semana donde puedan organizarse, verás grandes progresos en casa.

7. Está atenta a las rebajas:

En tu agenda procura llevar siempre: las tallas de tus hijos y esposo, incluyendo zapatos y medidas de las cortinas o ventanas, de esa manera podrás aprovechar si llegas a encontrarte una oferta o ¡una liquidación!

8. Considera las compras al mayor:

Cuando vayas de compras, ve después de que hayas comido. No lleves a los niños si te es posible y compra solo lo que lleves en la lista. Usa una calculadora y no pagues por envolturas o bolsas extras.
Recursos humanos:
En la administración de empresas, se denomina recursos humanos (abreviado R. H.) al conjunto de los empleados o colaboradores de una organizaciónsector económico o de una economía completa. Frecuentemente también se utiliza para referirse al sistema o proceso de gestión que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener al personal que la organización necesita para lograr sus objetivo.
Como se desarrollan los recursos humanos en el hogar:

Los recursos humanos son organización y asignaciones  de tareas en un area laboral pero los recursos humanos  no solo se desarrollan en el trabajo ya que tambien se desarrolla en el hogar como por ejemplo:
  • Limpieza 
  • Preparación de comida 
  • Aseo del hogar
  • Cortar malas hiervas 
  • Tareas varias del hogar
Los recursos y la administración son conceptos mayormente conocidos en áreas laborales pero eso no limita su uso y técnicas a zona de trabajo ya que son conocimientos que se pueden emplear hasta en el hogar y que a veces las personas utilizan sin darse cuenta.

TEM


Revoluciones industriales:

Las revoluciones industriales fueron un factor importante para la evolución humana dando camino a nuevas tecnologías como la telefonía y entre otras.

Que es una planta telefónica:

    Se denomina planta telefónica al conjunto de elementos que hacen posible el sistema de comunicación.
Este conjunto de elementos se diseña y ordena de tal manera que forma una verdadera red, extendiéndose desde los equipos mas complejos hasta el ultimo tornillo.

Planta externa:
   Son todos aquellos dispositivos y herramientas que se encuentran fuera de la central o planta interna , como son los armarios de distribución, terminales, regletas , tanquetas, postes , ect.

Planta interna:
    Se denomina a si al conjuntos de equipos e instalaciones que se ubican dentro de los edificios, el elemento característico de la planta de la oficina central.

 Simbologia de red de planta externa:




Etir Lara 2020

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Escuela Técnica Industrial Lara Barquisimeto Ed...